Actitud para controlar
La actitud sexual es la disposición a comportarnos de un determinado modo en nuestras relaciones sexuales. Es el modo en qué pensamos nuestra sexualidad y las relaciones. Es el modo en que nos afectan nuestros sentimientos y emociones sexuales.
Nuestra actitud sexual es el resultado de nuestra experiencia, nuestras creencias y nuestro estilo de pensar e interpretar las situaciones.
La actitud sexual puede ser positiva, efectiva, sana, alegre, ecuánime, activa, optimista, generosa, comprensiva y un largo etcétera... Nuestra actitud va a condicionar, sino determinar, nuestro modo de comportarnos en las relaciones sexuales. De una actitud adecuada dependerá nuestro 'éxito' en las relaciones sexuales. Con una actitud eficaz en nuestras relaciones sexuales podremos lograr aquello que razonablemente nos propongamos. Adoptando actitudes sanas y oportunas seremos capaces de desarrollar una conducta sexual muy satisfactoria y placentera.
La actitud sexual es la base de lo que nos acontece en las relaciones sexuales. De la actitud deriva la conducta y derivan los resultados y consecuencias que disfrutamos o nos perjudican.
La actitud es una disposición de nuestra personalidad (entendimiento, interpretación, pensamientos, emociones, orientación, deseo) que podemos entrenar en un sentido o en otro. El entrenamiento de actitudes positivas, eficaces y beneficiosas para nosotros es la fuente de nuestro bienestar y del control de nuestras conductas, incluída la eyaculación involuntaria.
Por esta razón es importante trabajar de forma eficaz, contundente y sólida todas aquellas actitudes que nos favorecen y facilitan unas relaciones sexuales satisfactorias.
En este apartado de la web, explicamos algunas de las actitudes necesarias, con una breve definición y descripción. El objetivo es ayudarnos a evaluar hasta qué punto hemos desarrollado esa actitud y cómo está influyendo en nuestras relaciones. Una sexualidad plena y satisfactoria mostraría todas las actitudes que se listan a continuación.
Adaptación, Alegría, Aprendizaje, Asertividad, Autoestima sexual, Autoregulación, Comunicación, Compartir, Conciencia, Confianza, Control, Curiosidad, Decisión, Desinhibición, Despreocupación, Disfrute, Erotismo, Escucha, Flexibilidad, Generosidad, Información, Interés, Libertad, Observación, Optimismo, Paciencia, Percepción, Placer, Proactividad, Racionalidad, Reflexión, Relajación, Respeto, Responsabilidad, Satisfacción, Seguridad, Sensualidad, Tranquilidad, Valoración.
Más información sobre eyaculación voluntaria e involuntaria en nuestra web específica de eyaculación. http://controleyaculacion.com/index.html
©LolaSalinas